En 2004 un grupo de vecinos present una demanda contra el Estado Nacional, la Provincia, la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y 44 empresas, reclamando a recomposicin del ambiente, la creacin de un fondo para financiar el saneamiento de la cuenca y un resarcimiento econmico por daos y perjuicios. Posteriormente,la misma se ampli hacia los 14 municipios bonaerenses por los que se extiende la Cuenca Matanza Riachuelo. As se origin la causa Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/daos y perjuicios (daos derivados de la contaminacin ambiental del Ro Matanza Riachuelo). El 8 de julio de 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nacin dict un fallo histrico donde se determin quines son los responsables de llevar adelante las acciones y las obras de saneamiento. En el se obliga a ACUMAR a realizar un programa cuyos objetivos son: 1) Mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca 2) Recomposicin del ambiente en todos sus componentes (agua, aire y suelo) 3) Prevencin de daos con suficiente y razonable grado de prediccin. Por otra parte, el Mximo Tribunal encomend al Defensor del Pueblo de la Nacin y a cinco Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC): Fundacin Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Fundacin Greenpeace Argentina, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Asociacin Vecinos de La Boca, Asociacin Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) la conformacin de un Cuerpo Colegiado para el control del Plan de Saneamiento y de las obligaciones y fallos establecidos en la sentencia View More